CONOZCAMOS LA INTERFAZ DE SONY VEGA PRO
La Interfaz del Programa podríamos dividirla en tres áreas bien definidas: El área superior, el área de Paneles y el área de Edición. Si bien esta es una división arbitraria, nos permite reconocer más claramente y definir un criterio apropiado de clasificación de la interfaz. El área Superior estará compuesta entonces por la Barra de Títulos del Proyecto, la Barra de Menú, común a todos los programas y desde la cual accederemos a todas las funciones y la Barra de Herramientas, para tener un acceso rápido a las funciones más comunes.
Paneles
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

El área de Paneles por otra parte, está compuesta por un Panel de Ventanas y Pestañas acopladas. Desde aquí accederemos a distintas funciones como Explorador, Transiciones, Efectos, etc. El Panel de Audio Master, que permite el control general de las Pistas de Audio del Proyecto y el Panel o Ventana de Visualización (también Monitor) Aquí podremos visualizar clips o la Edición que se realice en la Escala de Tiempo.
Por último, en el área de Edición tendremos un pequeño panel para la Visualización del Tiempo: aquí podemos ver el tiempo de acuerdo donde se encuentre el cursor en la Escala de Tiempo.
Escala de Tiempo
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
La Escala de Tiempo, donde se editarán los clips de audio y vídeo junto a otros medios de imagen. Las Pistas de Vídeo y Audio que se crearán para el Proyecto.

Comentarios
Publicar un comentario